![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcAkGyE-i9_navc0kcXzlNhb0k1EWCfBFb3EETBbSa3JyEQh4IC_wK9NVoGs9A-jZ4Bo6aGziQJNeIY7IkNgLoT80zTp4CsFBHemXQZZiJG2vOagS0JgOFXvn4RPFCS4QEUeXITK3_9CY/s320/1er+FORO+ABIERTO+002.jpg)
Hoy, miércoles 27 de abril de 2011, ha comenzado a rodar en Zaragoza, como punto de partida, una rueda que sin pausa seguirá extendiéndose por toda la Comunidad Autónoma de Aragón, gracias a la comunión de esfuerzos, voluntades y talentos que hemos puesto en práctica numerosas asociaciones y organismos vinculados directa ó indirectamente a los temas migratorios que nos aquejan.
Por iniciativa de la Red Atarraya, en el mes de febrero comenzamos a darle forma a esta idea de convocar a las principales fuerzas políticas que se presentarán a las próximas elecciones del 22 de mayo en Aragón, para hacerlas partícipes de nuestro debate, y encontrar en ellos su compromiso en la defensa de una serie de reivindicaciones que desde los inmigrantes elaboramos, y que creemos que pueden ser adoptadas a rasgos generales en sus plataformas electorales. En el Documento presentado hablamos de que dichas propuestas sean "moralmente vinculantes".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxW7lL7_NkLImcxODH40bmFF1rNW8Cj8pS8vripquezK3h2pwdxl0xUNF6AVLgyAhVcCFpBOTCYwvZW2dSEc9l9PNc8Dm6gW8lSHH1NnQpSi4lymJrZxMrrI0sYi_XK_C3yFWy5gO8rdY/s320/1er+FORO+ABIERTO+004.jpg)
Tenemos que decir que la presentación del FORO ABIERTO fue todo un éxito el muchos de los sentidos posibles, a pesar entre otras cosas de la falta de difusión por parte de las grandes corporaciones periodísticas (a pesar de la insistencia en las comunicaciones con las mismas), y del apremio que significaba el enfrentamiento futbolístico que paralizó una parte muy importante de España, entre los dos grandes equipos de Madrid y Barcelona.
Tanto en la calidad de las ponencias de los participantes (independientemente de algunos cuestionamientos que se les puedan hacer a algunos en general y puntualmente), como así también por el número de público asistente y el nivel de sus intervenciones en turno de preguntas, hicieron de esta primer experiencia colectiva un punto de partida fundamental por parte del Movimiento de Inmigrantes en Aragón, a la hora de plantearnos la búsqueda de soluciones políticas a los problemas administrativos con que nos encontramos los inmigrantes en España para conseguir la igualación de derechos con respecto a los autóctonos. Es decir, ser considerados ciudadanos con plenos derechos y obligaciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqAQ-jGPygWm4aFemz-BdJCY4aMf4luXX-86nCWbp3FzaxJZ5_lwiUE8FAmUi3D7Qo0TUbmJkZlaklmE1wwAcpzY3RQn2l1xHQeTz5GDHqtzWgtwm8MonM9Uvf0uYoVarVM7JWv5VjmNA/s320/1er+FORO+ABIERTO+009.jpg)
Agradecemos la participación de todas las personas que hicieron posible este encuentro, entre ellos, los diferentes representantes políticos:
Rosa Plantagenet-Whyte (Secretaria General del Partido Popular de Aragón)
Carmen Gallego (Candidata Nº6 de Chunta Aragonesista a las Cortes de Aragón)
Marina Sevilla (Candidata Nº2 del Partido Aragonés al Ayuntamiento de Zaragoza)
Pedro Coduras (PSOE, Director General de Inmigración y Cooperación al Desarrollo-DGA)
Ramón Gil, (Responsable de Estudios de Unión, Progreso y Democracia en Aragón)
y Adolfo Barrena (Candidato a la Presidencia de Aragón por la coalición Izquierda Unida).
Hacemos una mención muy especial a la participación totalmente desinteresada y solidaria, como moderadora del acto, de la compañera Arantxa Urzay Lahoz, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Prensa de Aragón, y también Directora del Programa televisivo "Aragoneses por el mundo" (Aragón TV), pionero en la realización de este formato, sobre todo por la posibilidad de convocar a través suyo a la reflexión acerca de las experiencias de los ciudadanos autóctonos que también tuvieron que emigrar en años pasados, y aún hoy, a otros destinos buscando un futuro mejor.
En los próximos días colgaremos en este mismo blog las imágenes del acto con las diferentes intervenciones, incluyendo la presentación del Documento Reivindicativo, a cargo de Leandro Piragini, Presidente de la Asociación de Residentes Argentinos en Aragón, y Portavoz del FORO ABIERTO.
Celebramos el nacimiento de esta excelente iniciativa amplia, abrazadora e inclusiva, que hemos dado en llamar FORO ABIERTO DE LA INMIGRACIÓN Y CIUDADANÍA EN ARAGÓN, de la que somos orgullosos miembros activos.